www.develand.es

El auge del coaching online; ventajas de una digitalización acelerada.

Hoy hablamos del coaching online, una forma de ejercer nuestra disciplina que está en su mejor momento gracias a la acelerada digitalización experimentada en los últimos años. Las ventajas son incontables tanto para coach como para los coachees y esto no es más que el comienzo. 


Si estás con ganas de emprender o pensando en contar con los servicios de un coach online, sigue leyendo que hoy desgranamos las ventajas de esta tipología del coaching.

Coaching online, un canal versátil para la profesión.

Si estás pensando en buscar un coach online quizás estés evaluando los pros y los contras. Aquí van algunas de ellas:

Ventajas del coaching online para el cliente (o coachee)

Nuestro fin va a ser guiar a las personas a dirigir y gestionar equipos, a liderar con excelencia, por lo tanto, como coaches, tenemos que derrochar liderazgo y ser un claro ejemplo de empatía y escucha activa, por ello, es imprescindible que un buen coach ejecutivo no dé nunca por terminada su formación. 

 

Presta atención a las tendencias del coaching, a contextos laborales (como el burnout, el quiet-quitting…) y sobre todo, fíjate en aquellos profesionales del coaching ejecutivo que llevan más tiempo que tú en el sector. 

Ahorro de tiempo y dinero: Vivir el proceso desde tu casa hace que reduzcas tus gastos al desplazarte, lo que a su vez redundará en un ahorro de tiempo.

Libertad de horarios: Como es lógico dependerás un poco de la agenda de tu coach online, sin embargo, te será más fácil organizarte, tendrás más flexibilidad como cliente y siempre que vayas justo de tiempo, puedes sacar un huequito para tener tu sesión, aunque sea una reducida. 

Tienes más posibilidades: Con esto nos referimos a que en el ecosistema digital encontrarás más coaches y tienes un abanico de servicios más amplio de dónde escoger, ten en cuenta que podrás hacer tus sesiones de coaching online con algún profesional en cualquier rincón del mundo. 

Varias formas de realizar tu sesión de coaching online: Según lo que necesites en cada momento: hay muchas herramientas y recursos digitales que potencian los resultados del Coaching Online.

¿Qué necesito para hacer coaching online?

– Un buen coach online necesita lo siguiente para realizar sus sesiones de coaching online

– Ordenador rápido, con buena cámara, buen micrófono y una excelente conexión a internet. 

 – Grandes habilidades de empatía. 

– Una escucha activa altamente desarrollada. 

Estos criterios técnicos y, sobre todo, estas habilidades profesionales, son fundamentales para realizar buenas sesiones de coaching online. Recordemos que la premisa fundamental de este tipo de coaching, es reducir al máximo la sensación de distancia, cuando nos centramos en la conexión con la otra persona se disipan las barreras, es como estar en persona. 

 

Después de leer esto… ¿Qué opináis del coaching online? A nosotros nos encanta esta forma de acercar el coaching literalmente a todo el mundo, por eso contamos con este servicio y formamos a todo tipo de coaches a través de este canal para que puedan seguir ejerciendo de esta manera. 



¿Cómo ser un buen coach ejecutivo?

El papel del coach ejecutivo cada vez gana más peso en las organizaciones y eso se debe a que en los últimos tiempos se han multiplicado los casos de personas que sienten que su trayectoria laboral tiene un peso importante en sus vidas. 

 

Por ello, esta disciplina del coaching cada vez está ganando más peso, sin embargo, muchos suelen malinterpretar esta rama de la profesión y acaban siendo mero motivadores, y eso no es el coach ejecutivo

 

Ante esta situación hemos decidido dejarte en estas líneas cuáles son los pilares de un buen coach ejecutivo.

El buen coach ejecutivo tiene su epicentro en las soft skills.

Las habilidades sociales, la personalidad, los patrones de comportamiento, la gestión emocional… Ahí está el verdadero jugo del coach ejecutivo. Es también de fundamental importancia comprender el contexto de la organización y su cultura organizativa, el mercado en el que se desenvuelve o cómo funciona la empresa, sin embargo, nuestro foco va a ser en las soft skills del coachee.

Este aspecto del coachee hay que trabajarlo intensamente y para ello hay que aplicar metodologías teóricas que puedan tener su correspondiente aplicación práctica. Hay que estar en contacto directo con el coachee en su entorno laboral y con sus equipos. Hay que verlo interactuar con su entorno y aplicar técnicas in situ que puedan encaminar casi de manera automática ciertos patrones. 

Para ello, una dinámica que nosotros recomendamos es la de Lego Serious Play, aquí puedes aprender más de esta metodología tan apasionante como acertada.

El buen coach ejecutivo aprende siempre.

Nuestro fin va a ser guiar a las personas a dirigir y gestionar equipos, a liderar con excelencia, por lo tanto, como coaches, tenemos que derrochar liderazgo y ser un claro ejemplo de empatía y escucha activa, por ello, es imprescindible que un buen coach ejecutivo no dé nunca por terminada su formación. 

 

Presta atención a las tendencias del coaching, a contextos laborales (como el burnout, el quiet-quitting…) y sobre todo, fíjate en aquellos profesionales del coaching ejecutivo que llevan más tiempo que tú en el sector. 

Dale importancia a las emociones

El ser humano es emocional, social e irracional movido por química, aunque te estés moviendo en un ambiente laboral/empresarial donde se tiende a racionalizar todo basado en la consecución de objetivos, es fundamental darle importancia a las emociones del coachee y de su equipo. 

Trabaja la asertividad de tu coachee.

En el mundo del management encontramos dos tipos de perfiles: aquellos quienes evitan tocar ciertos temas y aquellos que a la hora expresarse lo hacen con dominancia. Ambas actitudes repercuten negativamente en el liderazgo y en los resultados de los equipos.

 

El líder debe de encontrar el balance entre hablar y escuchar desde el respeto, así como de saber ejercer una jerarquía que pida compromiso con resultados. Es trabajo del coach ejecutivo que el líder alcance ese balance.

Trabajando estos pilares, te aseguramos unos resultados increíbles como coach ejecutivo. ¿Crees que nos ha faltado alguno?

Ventajas del coaching laboral; alcanzar objetivos empresariales es posible.

Sin duda alguna estamos en el momento del coaching laboral. En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, donde la demanda es exigente y los competidores se multiplican y están al acecho de nuevas tendencias y públicos, tener un equipo que esté en sintonía es fundamental. 

Así que, si el área de gestión de equipos o el propio coaching laboral es lo tuyo, sigue leyendo estas líneas porque el momento de esta profesión es ahora, literalmente. Tanto es así, que la Comunidad de Madrid ha reconocido la labor del coaching y ha decidido que todas las oficinas de empleo de la región ofrezcan sesiones a todos los demandantes de empleo que lo soliciten. 

Pero… ¿Por qué el coaching laboral ha ganado tanto peso? ¿Por qué ahora? ¿Qué ventajas tiene el coaching laboral para una empresa? Sigue leyendo que esto te interesa.

¿Por qué es tan importante el coaching laboral en este momento?

La digitalización y la globalización son factores fundamentales, ahora las empresas venden más, a más gente, en más partes y además, todo es medible y se puede evaluar en el acto. Esto ha hecho que los errores se puedan encaminar sobre la marcha y las acciones puedan ser más precisas, lo que hace que los objetivos se puedan lograr con una sencillez más relativa. 

Sin embargo, ¿qué es lo que pasa? ¿en qué deriva esta situación? En que los objetivos ya no son a largo plazo como antaño, ahora todo es muy a corto plazo y muchas veces los equipos se pueden ver saturados y pueden sentir un sobreesfuerzo durante sus jornadas. 

Es por esta coyuntura que la profesión del coach laboral ha ganado tanto protagonismo. 

¿Qué oficinas de empleo darán sesiones de coaching laboral?

De momento los pasos son cortos y es normal, instaurar un servicio tan complejo e importante a nivel regional conlleva su dificultad, por eso, de momento, la única oficina pionera en ofrecer este servicio de coaching laboral es la de Vallecas – Santa Eugenia. Pero no os desesperéis ya que el plan oficial es que las 42 oficinas de empleo de Madrid cuenten con estas sesiones de coaching laboral

¿Qué no es el coaching laboral?

Es importante mencionar también lo que NO es el coaching laboral. El coaching laboral no es contratar a un orador ni un motivador que dé una charla al equipo. Muchas personas se dedican a ofrecer este servicio que está verdaderamente alejado de la realidad del Coaching y se dedican a decir qué hacer y cómo hacer o simplemente a motivar. En estos casos estamos hablando de disciplinas o metodologías completamente distintas a lo que realmente el Coaching es.

Dentro del Coaching Laboral, un Coach Profesional certificado trabaja en sesiones grupales e individuales para integrar las habilidades y herramientas del Coaching para la gestión y liderazgo del equipo.

Dicho esto, ahora sí podemos entrar en el jugo de la cuestión.

¿Cuáles son las ventajas del coaching laboral?

El coaching laboral o el coaching organizacional tiene una enorme cantidad de ventajas. No solo para la empresa sino también para el empleado y hablamos de beneficios que repercutirán en la vida profesional y personal de los miembros de un equipo. 

Empodera frente al cambio.

Logra que los equipos, ante la adversidad, logren empoderarse en lugar de bloquearse ante obstáculos. Esto se logra pues el coach conseguirá mejorar sus relaciones interpersonales, a conocerse mejor a sí mismos y por ende, a alcanzar esos objetivos tan deseados por la empresa.

Mejora el bienestar y resultados de los trabajadores.

Ese empoderamiento y conocimiento de sí mismos y de los compañeros que los rodean y con los que trabajan repercute de manera directa y prácticamente inmediata en el bienestar y en el rendimiento de los equipos. Esto se traduce a su vez en un mejor rendimiento empresarial. En definitiva, empleados contentos = grandes resultados. 

Motiva al cambio y a la mejora.

Todos estos beneficios que acabamos de mencionar consiguen que haya un mejor clima laboral, lo que facilita el cambio y la mejora de procesos de trabajo. Los errores se asumirán y encaminarán mejor, el cambio es aceptado con mejor actitud, los malos hábitos serán abordados en equipo y los pensamientos limitantes son más fáciles de erradicar.

Es un proceso educativo que permite la mejora constante.

https://develand.es/curso-de-coaching-madrid/Cuando hablamos de coaching laboral hablamos de un proceso educativo que fomenta la transformación cognitiva, emocional y conductual y es que, esta profesión invita a la auto-observación y a la autorreflexión. Teniendo esto en cuenta, queda claro entonces que esta rama del coaching profesional arroja unos resultados que perduran en el tiempo y que no se disipan con facilidad, contrario de lo que pasaría si una organización contase con un motivador/orador que, recordemos, NO es un coach profesional.

Después de leer esto, ¿qué pensáis? ¿Es vuestro momento de comenzar vuestra carrera como coach laboral? Si pensáis que sí, no paséis de largo sin dar click aquí para descubrir cuales son los pasos que has de dar para convertirte en un excelente Coach Profesional y utilizar el coaching para crecer en tu vida laboral.

Hito en el coaching laboral; Madrid dará sesiones de coaching en sus oficinas de empleo.

Un maravilloso hito para el coaching laboral da comienzo al nuevo año y en Develand estamos por las nubes. Y es que, desde el 9 de enero se ha decidido que todas las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid ofrecerán sesiones de coaching gratuitas a todos los demandantes de empleo que las soliciten. ¿No es un notición?

¿Quién se puede beneficiar del coaching laboral en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid?

Nosotros creemos verdaderamente que sí es un notición y no es para menos, porque esta pedazo de idea que ha dado vida la comunidad de Madrid representa enteramente ventajas para todos los demandantes de empleo: aquellos que han salido abruptamente de su antiguo empleo, los que buscan renovarse laboralmente, aquellos que necesiten un guía y sobre todo, como bien señala la propia Comunidad de Madrid, las víctimas de violencia de género como apoyo a reintegrarse socialmente, verán en las sesiones de coaching una ayuda excepcional. 

¿Qué oficinas de empleo darán sesiones de coaching laboral?

De momento los pasos son cortos y es normal, instaurar un servicio tan complejo e importante a nivel regional conlleva su dificultad, por eso, de momento, la única oficina pionera en ofrecer este servicio de coaching laboral es la de Vallecas – Santa Eugenia. Pero no os desesperéis ya que el plan oficial es que las 42 oficinas de empleo de Madrid cuenten con estas sesiones de coaching laboral

Un paso más hacia la profesionalización del coaching laboral.

No tenemos duda de que representa un gran paso para el verdadero coach profesional, además de que se traduce en un gran voto de confianza en la profesión. Sin embargo, aquí el verdadero triunfador es el coaching laboral, que ganará con este hito la importancia que merece. En un mundo cada vez más apurado y extremadamente centrado en resultados y objetivos, contar con el coaching laboral y sus profesionales es algo casi imperativo, no tenemos duda. 

 

Además, este voto de confianza que viene de la mano de una organización tan importante como es una agencia gubernamental, conseguirá que el coaching laboral empiece a ser tomada en cuenta por departamentos de recursos humanos de todo tipo de empresas y empiece a ser respetada como una profesión que verdaderamente ayuda, motiva e incentiva al cambio y a la mejora del entorno personal y profesional.

Ventajas del coaching laboral.

El coaching laboral tiene incontables beneficios y que, en el contexto laboral actual, son tremendamente útiles. Pero en este aspecto deberíamos hacer una discriminación, hay ventajas para empleados y ventajas para demandantes de empleo. Por ejemplo:

 

Ventajas del coaching laboral para los demandantes de empleo:

  • Te permitirá definir objetivos realistas. 
  • Potenciará tus habilidades individuales. 
  • Mejorará tu bienestar. 
  • Favorece la adaptabilidad al cambio.

Ventajas del coaching laboral para organizaciones y sus empleados:

  • Mejora el trabajo en equipo.
  • Permite definir objetivos realistas.
  • Aumenta la creatividad.
  • Reduce conflictos.
  • Mayor productividad.

¿Qué te ha parecido esto? ¡A nosotros genial! ¿Y sabes qué más nos parece? ¡Una señal! Una señal de que el viaje del coaching laboral está por empezar y si este camino siempre te ha llamado y tu objetivo es seguir creciendo en tu entorno profesional, te recomendamos comenzar a formarte en Coaching ahora, ya que este es verdaderamente el momento. De nuestra mano podrás tomar este viaje con nuestra academia de experto en coaching por ejemplo, con modalidad tanto online como presencial, haz click aquí si quieres saber más.

 

Este es el año donde el Coaching Profesional dará un gran salto para posicionarse como una disciplina pionera que acompaña el cambio en organizaciones, diferentes instituciones y en la vida de las personas.

 

¡Seguimos en evolución!

coaching

TODO SOBRE EL COACHING. ¿QUÉ NECESITO PARA SER UN BUEN COACH?

¿QUÉ ES EL COACHING?

El coaching profesional, según lo define ASESCO, es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial que, apoyado por un gran conjunto de herramientas, ayudan a cubrir el vacío existente entre el lugar donde una persona está ahora y donde desearía estar. Esta disciplina nos permite desarrollarnos personal y profesionalmente mientras nos acerca al logro de nuestros objetivos.

Al no ser una terapia ni proceso curativo, en coaching serás tú quien, por medio de tu compromiso y entrega, determinarás el lugar al que quieres llegar con tus objetivos. La tarea del coach, en todo caso, será la de acompañarte en ese trayecto, sin dirigir, aconsejar o mentorizarte en ningún momento, simplemente, acompañándote para que explores tus límites, sacando así todo tu potencial.

BENEFICIOS DEL COACHING EN TU VIDA.

Al ser el coaching una disciplina tan amplia,  puedes trabajar áreas tan diferentes como el empresarial, deportivo, filosófico, espiritual, personal, de equipo,etc…  

En realidad, podrás trabajar cada uno de los conceptos que se te ocurran, pues como ya hemos dicho, es un modelo de entrenamiento y aprendizaje, lo que te generará nuevas posibilidades para la acción, permitiéndote obtener unos resultados extraordinarios en tu desempeño.

De esta manera, con ayuda del coaching puedes trabajar aspectos tan diferentes como son:

  • Bloqueos emocionales
  • Liderazgo
  • Gestión de conflictos
  • Alineación de valores y creencias
  • Superación de barreras
  • Refuerzo de autoestima
  • Salud
  • Mejora de rendimientos
  • Planificación y gestión del tiempo
  • Gestión de Inteligencia Emocional
  • Patrones ineficaces de comportamiento
  • Impulso y motivación
  • Consecución de objetivos
  • Desarrollo personal

¿CÓMO ELEGIR UN BUEN COACH?

A la hora de elegir un buen coach, es importante determinar en qué área de trabajo quieres centrarte, ya que hay una gran variedad de ellos y, en función de tu necesidad, lo ideal será buscar uno que sea especialista en esa área.

Aunque un coach estará siempre preparado para acompañarte en cualquiera de los procesos de crecimiento que tú busques, posiblemente te sentirás más cómodo eligiendo uno que esté familiarizado con tus objetivos.

Como el coaching bebe directamente del crecimiento personal, un buen coach deberá siempre llevar integradas en su vida aquellas herramientas de mejora personal de que dispondrá después para acompañarte, habiendo profundizado en su propio autoconocimiento, trabajando constantemente en su desarrollo.

Puesto que en el plano práctico el coach es solo un observador activo, evitará siempre darte opiniones o consejos, pues su función es la de ayudarte a fijar metas, tanto individuales como profesiones, explorando las diferentes soluciones posibles, hasta llegar a alcanzar tus objetivos, mejorando tu potencial y sacando el máximo partido de tu vida.

Para ello, te acompañará en la creación de un plan de acción que estará, en todo momento, diseñado por ti, y ajustado a tus circunstancias. Este plan constará de cinco pasos fundamentales:

  1. Definir tu objetivo final. Este paso es fundamental para lograr llevarlo a cabo.
  2. Enumerar aquellos pasos a seguir. Esto te ayudará a tener más claro lo cerca que estás de conseguirlo.
  3. Priorizar las tareas, poniendo una fecha para su desarrollo. Es importante fijar también una fecha límite.
  4. Identificar los recursos necesarios para la obtención de tu objetivo. ¿Cuántos dependen de ti? ¿Cuántos son externos?
  5. Visualizar tu plan de acción. Trata de visualizarte con tu objetivo ya logrado, hacerlo te acercará aún más a él.

De esta forma, un coach te acompañará para ser tu mejor versión, descubriendo nuevas habilidades en ti, potenciando las que ya conocías y fomentando, también, el hábito del aprendizaje contínuo.

Para ello, el coach debe reunir una serie de habilidades personales, como son:

  • Empatía. Un buen coach debe entender tus necesidades.
  • Formación constante. Pues estará siempre trabajando en su propio desarrollo personal.
  • Escucha activa. Esta es fundamental a la hora de comprender hacia dónde desea que llegues, por lo que alejará su propio ruido mental cuando esté en sesión.
  • Capacidad comunicativa. Es importante que sepa comunicar contigo, de manera asertiva y compasiva, todo aquello que sea determinante para ti.
  • Responsabilidad ética. Un buen coach jamás te acompañará en un proceso que no vaya apoyado en valores éticos y no sea ecológico para ti.
  • Coherencia. En todos los casos la coherencia entre pensamiento, palabra y acto, debe estar presente en un buen coach.
  • Paciencia. Jamás deberá tratar de influir en ti con el fin de agilizar un proceso. Cada proceso requiere de un tiempo y serás tú con tu implicación en el mismo quien lo determine.
  • Establecer confianza con el cliente. Esta será determinante para el buen desarrollo de cada sesión, pues un buen clima te ayudará en tu propia apertura al desarrollo.
  • Saber derivar cuando sea necesario. Si, dado el caso, el coach entiende que el proceso requiere de un profesional de la salud, sabrá derivarte al mismo, pues el coaching no entrará jamás en el terreno de lo emocional y de tu salud afectiva y mental.

¿QUÉ NECESITO PARA SER UN BUEN COACH?

Si por el contrario, eres tú quién está interesado en desarrollarte y crecer aún más como persona, o has pensado en darle un giro a tu profesión y formarte como especialista en coaching, ayudando así a otras personas en su propio desarrollo y proyectos, en Develand Academia somos especialistas en la formación de Coaches, con nuestro Master en Coaching con Inteligencia Emocional, PNL y Trainer Coach, llevamos más de 10 años formando profesionales con un alto valor humano y profesional.

APLICANDO EL COACHING A TU VIDA DIARIA:

El coaching es una disciplina que te permite desarrollarte y avanzar en cualquier área de tu vida, sobretodo a nivel personal, por esto, implementar los conocimientos de coaching en tu vida diaria te ayudará en cosas tan cotidianas y sencillas como pueden ser:

  • Gestionar emociones. Por experiencia propia sabemos que las emociones juegan un papel sumamente importante en nuestro comportamiento y toma de decisiones diarias. Tener una buena gestión de las mismas te ayudará a la hora de relacionarte con tus familiares, amigos y entorno más cercano. 
  • Cambiar de hábitos. Muchas veces, pese a que somos conscientes de que alguno de nuestros hábitos son perjudiciales (e incluso sin llegar a serlo), no tenemos las herramientas necesarias para modificarlos. El coaching te posibilita no sólo el cambio de estos hábitos que no te están dando resultados, sino que llega a erradicarlos por completo, sustituyéndolos de manera sencilla y efectiva, por otros que te funcionen. 
  • Mejorar la comunicación y las relaciones personales. El coaching tiene una enorme influencia de desarrollo personal, lo que lo convierte en una disciplina muy humanista, donde las relaciones con el otro toman una dimensión especial. Tu propio crecimiento como ser, te ayudará a comunicarte de manera más efectiva, empática y compasiva con tu entorno.
  • Equilibrar vida personal y laboral. El coaching te ayudará a equilibrar la balanza entre tu vida laboral y personal, dándole su justo valor a cada una de ellas pues, al poder fijarte objetivos en ambas áreas, tú mismo serás consciente del tiempo necesario para desarrollarte en ellas, convirtiéndolas en aliadas, en lugar de verlas como áreas enfrentadas.
  • Aclarar hacia dónde vas. Al explorar objetivos, tú mismo tomarás conciencia de hacia dónde quieres ir, del lugar en que te encuentras en ese momento y, de no ser el que deseas, qué pasos debes dar para conseguir el cambio. 

Como ves, el coaching no es sólo una maravillosa herramienta que te posibilitará realizar cambios importantes en ti y en tu entorno, sino que también es una profesión con una gran proyección laboral, pues cada vez son más las personas que, como tú, deseáis dar un cambio, tanto en vuestra vida personal como profesional, acercándoos con ello al  logro de  esa vida anhelada en la que tú seas, realmente, el dueño de tu futuro. 

 Y tú, ¿Te atreves a ello? ¿Te gustaría formar parte de esta maravillosa profesión que es el coaching

cambia el rumbo de tu vida con nuestra formación de coaching online

CAMBIA TU VIDA CON NUESTRA FORMACIÓN EN COACHING ONLINE

Gracias al auge de las nuevas tecnologías, la formación online cada día tiene más peso en la enseñanza, sea esta del tipo que sea. Es el caso de nuesta formación de Coaching Online.

En un mundo cada vez más cambiante y competitivo, donde la presencialidad no siempre es posible, la formación online se ha convertido en una modalidad educativa perfecta como alternativa a la formación presencial, ya que nos permite responder a las necesidades educativas planteadas por una sociedad cada vez más diversa y en constante evolución.

Por este motivo, cada día son más las personas que, interesadas por el mundo del coaching y sus múltiples beneficios, pero carentes del tiempo necesario para realizar estos cursos de manera presencial, optan por acudir a nuestras formaciones online, en especial, a nuestra formación de Experto en Coaching, con Inteligencia Emocional y PNL.

Si tú también te sientes atraído por el mundo del Coaching, y quieres acceder a este, ya sea para implementarlo y mejorar a nivel personal, como para convertirlo en tu profesión, e incluso como herramienta de mejora para tu actual trabajo, te invito a que pinches en el siguiente link y conozcas los beneficios de nuestra formación.

¿QUÉ OFRECE ESTA FORMACIÓN EN COACHING ONLINE?

El coaching es una disciplina que, lejos de ser una moda pasajera, es una de las herramientas más poderosas que existen para el cambio. Y todos aquellos que han probado sus beneficios coinciden en que ha sido un maravilloso proceso, beneficioso para su bienestar, tanto personal, como profesional.

Nuestros cursos se diferencian, entre otras cosas, por estar formados por un equipo docente con amplia experiencia en el mundo del coaching. Además de esto, todos ellos tienen un camino de desarrollo humano y personal extenso, lo que les convierte no solo en inmejorables profesionales, sino en grandes personas.

Gracias a esto, contamos con el claustro de profesores con mayor prestigio y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Todos ellos certificados por la ICF (International Coach Federation), la MCC (Master Certified Coach), ACC (Asociate Certified Coach) y, por supuesto, por ASESCO (Asociación Española de Coaching).

Otro de los matices que nos diferencia del resto, es que en Develand partimos de la base de que el coaching debe impartirse desde el amor a la persona, por eso todas nuestras formaciones van más allá de lo educativo, poniendo un especial cuidado en el servicio al alumno, al que convertimos en parte fundamental de las mismas.

¿EN QUÉ TE FORMARÁS CON NOSOTROS?.

EXPERTO EN COACHING ONLINE CON INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL.

Nuestro curso de  Experto en Coaching online con Inteligencia Emocional y PNL  se compone de diez módulos, en los que se trabajan todos los temas para desarrollar tus competencias en la vida, tanto a nivel personal como, por supuesto, de manera profesional.

Estos son:

  •   Introducción.

En este módulo de coaching online, te hablamos de las características del coaching, de las corrientes principales existentes y de las reglas que rigen en cada una de ellas. Haciendo, cómo no, un repaso por la historia de mismo, pues conocer sus orígenes nos da una dimensión más real y una mejor perspectiva de lo que es el coaching y de hasta dónde puede llevarnos.

  •   Procesos.

En este módulo te enseñamos en qué consiste un proceso de coaching y cómo llevarlo a cabo. Te mostramos cuales son las cuatro etapas del coaching (Preparación, Discusión, Definición de Acuerdos y Seguimiento), haciendo hincapié en las habilidades que un buen coach debe tener, como pueden ser la empatía, la escucha activa, la capacidad de comunicación, la coherencia, la paciencia, etc.

  •   Inteligencia Emocional.

Como el propio curso ya nos indica, la Inteligencia Emocional juega un papel muy importante en esta formación, ya que te enseña cómo gestionar eficazmente las emociones, enfocándolas de manera sana para que te ayuden a conseguir el logro de tus objetivos. El coaching se basa en relaciones, así que entenderlas y manejarlas conociendo las competencias de la Inteligencia Emocional, te facilitará el poder actuar sobre ellas, mientras exploras los objetivos y valores de tu cliente, ayudándole a ampliar su repertorio de habilidades y respuestas sociales.

  •   Creencias y Valores.

Dada la importancia de nuestro sistema de creencias y la influencia que estas tienen en nuestro comportamiento y forma de actuar, conocer cuáles de estas creencias resultan potenciadoras y cuantas limitantes, así como reconocer la importancia de los valores sobre los que sustentar las decisiones, te ayudará a la hora de tomar decisiones que te acerquen al logro de tus objetivos, e influirán en tus relaciones interpersonales.

  •   Transpersonal.

Como su nombre indica, este tipo de coaching es el que trabaja las capas más internas de la persona, yendo más allá de esta, para obtener resultados más transformadores y sostenibles en el tiempo, ya que parte de la base de que todas las respuestas que pueden ayudar a cambiar un patrón, creencia limitante o a ayudar en la evolución de las personas, están más allá de la mente racional,  que es el lugar de origen y donde,  por tanto, se encuentran también las respuestas.

  •   Sistémico.

En este módulo trabajamos todo lo relacionado con aquellos sistemas a los que pertenecemos.  Partiendo de la base de que no vivimos de forma aislada y que formamos parte de distintos sistemas, interrelacionados entre sí, como pueden ser el familiar, la empresa, el propio grupo de trabajo, las relaciones sociales, donde cada persona ocupa un lugar y función. Entender cómo repercute cada movimiento o acción de un individuo en el resto, ayuda a generar emociones y reacciones más sanas y equilibradas y, por tanto, ayuda en el logro de nuestros objetivos.

  •   Ejecutivo.

Este tipo de coaching está cada vez más demandado en las empresas, debido a que es un entrenamiento muy eficaz para que los directivos de estas adquieran y potencien habilidades y actitudes que les ayuden a mejorar en su profesión, así como en sus competencias personales, dotándolos de un mayor autoconocimiento, independencia y nivel de responsabilidad, lo que les apoyará en sus habilidades de liderazgo, lo que es de un gran valor en la resolución de conflictos entre sus empleados.

  •   Agile

El Agile coach es una figura también muy demandada hoy en día por las empresas, al estar dotado de las competencias y aptitudes necesarias para ayudar a los equipos de trabajo a adoptar la mentalidad agile. Esto quiere decir que les enseña a comprender los principios y valores ágiles, promoviendo la auto organización de los equipos, su autonomía y la responsabilidad en el proyecto, y guiando a las empresas hacia una transformación agile, tanto en sus estructuras organizativas, como en los procesos de trabajo.

  •   Marketing.

En este módulo aprenderás como la metodología del coaching ayuda a las personas y empresas a desarrollar, reforzar o definir su imagen frente a los demás, generando una imagen de marca personal que les ayude al reconocimiento de sus clientes. Esto se logra a través de herramientas y estrategias de marketing aplicadas al coaching. De esta manera, se ayuda a clarificar los valores, marcar objetivos realistas y superar las creencias limitantes que puedan estar interfiriendo en el desarrollo del potencial de la marca.

  •   Introducción a la PNL

Este módulo te adentra en el conocimiento de la Programación Neurolingüística y los beneficios que tiene aplicados al coaching. Sabiendo que la PNL es un conjunto de modelos y habilidades cognitivas que te ayudan a actuar, sentir y pensar de manera efectiva, combinándolos con sesiones de coaching facilitará el desarrollo de esas habilidades que te ayudarán a cambiar hábitos y conductas que no te están dando resultado, lo que ayudará a acelerar los procesos de coaching y, de esta manera, el logro de tus resultados en un menor plazo.

Una de las razones principales que lleva a la gente a elegir este tipo de formación, es que  posibilita el acceso a todas aquellas personas que, debido a circunstancias personales, profesionales, sociales, geográficas o de cualquier otro carácter excepcional, no pueden seguir los estudios a través de un régimen presencial ordinario.

Además de esta ventaja, nuestra formación online te ofrece otra serie de beneficios a tener en cuenta a la hora de elegir esta modalidad de estudio.

Aquí te mostramos diez de ellas:

1.   Ahorro de tiempo

2.   Flexibilidad en la enseñanza

3.   Formación continua en cualquier momento de tu vida.

4.   Posibilidad de visionar las clases tantas veces como se desee

5.   Permite seguir un ritmo de aprendizaje propio

6.   Comunicación ágil y seguimiento personalizado

7.   Posibilidad de seguir más de un curso a la vez

8.   Ahorro económico

9.   No depender del calendario de festivos

10.   Actualización constante de los contenidos.

FORMACIÓN TRAINER COACH

Nuestro Máster de coaching online más completo, tiene un carácter marcadamente práctico y vivencial en el que, durante las más de 1.500 horas de formación continua (de las cuales, más de 500 son presenciales, y el resto por medio del campus virtual), así como en las más de 100 prácticas dinámicas, prácticas directas y trabajos grupales, el acompañamiento al alumno tanto por el equipo de formadores, como por los tutores personalizados y personal de Academia es constante.

De la misma manera, le suma valor a esta formación el engranaje perfecto entre el coaching, la PNL, la Inteligencia Emocional y las habilidades del Coach Platinum,  por lo que todos nuestros alumnos salen preparados para incorporarse al mundo laboral desde el primer momento.

Cuenta, además, con las cinco titulaciones más importantes a nivel nacional e internación, ya que está acreditado tanto por la Universidad de Nebrija, como por ASESCO (Asociación Española de Coaching), ICF (International Coaching Federation), ITA (International Trainers Academy) y DEVELAND ITC (International Trainer Coach).

¿POR QUÉ ELEGIR EL COACHING COMO PROFESIÓN?

A nivel profesional, elegir formarte como coach, te ayudará a convertirte en un profesional más competente y eficaz, reforzando tu ética profesional. También adquirirás herramientas para poder ayudar a otras personas a desarrollarse y sacar el máximo de su potencial, acercándoles al logro de sus metas, ya que te enseña a elaborar planes de acción aplicables en cualquier área de la vida.

El estudio y práctica del coaching mejora, también, dos competencias tan importantes como son la comunicación asertiva y la escucha activa, lo que te ayudará notablemente a la hora de relacionarte con tu entorno. Además, las herramientas que adquirirás a lo largo de la formación te llevarán a potenciar el líder que todos llevamos dentro, pues desarrollarás tu empatía, el autocontrol y la automotivación, entre otras muchas competencias.

Además de todas las razones que, a nivel profesional, aporta el estudio de esta disciplina, a nivel personal, formarte en coaching favorece la reducción de los niveles de estrés y ansiedad. Ayuda, con su desarrollo y práctica al autoconocimiento, a mejorar las relaciones a todos los niveles, familiar, laboral, social, etc,  lo que redunda en el logro de una vida más confortable y plena.

En definitiva, el coaching te da las claves para alcanzar tus objetivos y crecer en tu desarrollo personal, lo que lo convierte en la formación ideal para aquellas personas que, como tú, queréis llegar más lejos y trabajar con ilusión  en ser vuestra mejor versión, sabiendo que, con ello, estarás mucho más cerca de conseguir  la vida que siempre has deseado.

Coaching 2021: las principales tendencias de este año

Este año, como consecuencia de un período de cambios y transformaciones, nos hemos enfrentado a nuevos retos y aprendizajes. Esta constante evolución ha marcado las próximas tendencias en Coaching del 2021, con el fin de adaptarse a las nuevas exigencias de un mundo cambiante. 

Por otro lado, el coaching se encuentra en continuo crecimiento. Cada vez es más necesario el papel de un coach debidamente preparado y capacitado, que nos acompañe en este aprendizaje y que muestre las herramientas necesarias para ello. 

El desarrollo de este proceso de aprendizaje nos demuestra que este es el mejor momento formarnos en esta profesión. ¡La demanda es cada vez mayor!

Por ello, es importante conocer las últimas tendencias y novedades en el coaching para ofrecer un servicio actualizado a tus clientes y que además te diferencie de la competencia. 

Estas son las tendencias de Coaching para el año 2021.

El Coaching virtual será el protagonista. 

Como venimos observando desde hace tiempo, la virtualidad está cobrando un papel protagonista en nuestro día a día. Esto implica nuevas formas de establecer relaciones, de trabajar y de comunicarse, algo que también afecta enormemente al coaching. 

Los nuevos tipos de coach deben adaptar su trabajo a esta nueva realidad. Esto implica la búsqueda de recursos para seguir mostrando un trato personalizado y cercano sin las ventajas que para ello aporta la presencialidad. 

Como solución, no solo será suficiente con las videoconferencias. Se han desarrollado innovadoras aplicaciones para aumentar la participación y la interacción entre el coach y coachee. También deben ofrecerse servicios adicionales como webinars, masterclass, contenidos digitales o sesiones en streaming, para generar una auténtica experiencia vivencial al usuario. 

La clave se encontrará en la perfecta combinación entre virtualidad y proporcionar un toque humano y personal.

El Coaching sistémico ganará mayor relevancia. 

El Coaching sistémico también ganará importancia en este nuevo entorno online. En él se visualizará a las personas, equipos y empresas como sistemas formados por elementos interrelacionados que comparten un objetivo común. 

Por lo tanto, a partir de las reglas pautadas por dichos sistemas, se definen las formas de relacionarse, así como los objetivos establecidos. Todas las acciones realizadas por cada individuo están marcadas por el sistema y además repercutirán en él. 

El Coaching sistémico se centra en comprender cómo todos los aspectos que conforman nuestro día a día interactúan entre sí, de forma que se logre un mayor aprendizaje y adaptación. 

Coaching en entornos educativos. 

También hemos podido experimentar una mayor presencia del coaching en entornos educativos como apoyo en la gestión de los cambios. Su objetivo es facilitar los procesos de aprendizaje, enfocado en la inteligencia emocional en niños y jóvenes.

También se buscará potenciar habilidades como el liderazgo, el trabajo en equipo y la proactividad. 

Coaching en inteligencia emocional para niños.

En el mundo en que nos desenvolvemos, cada vez se da más importancia al conocimiento y adecuada gestión de nuestras emociones. Para ello es importante enseñar y ayudar a la exploración emocional, corporal y racional de los niños, pues posibilitaremos con ello que tengan una buena gestión tanto de sus emociones como de las ajenas, lo que desarrollará su empatía desde una edad temprana, facilitándole una relación más sana y equilibrada con su ambiente.

¿Conoces nuestro programa de Coaching transpersonal? ¡Es el momento de comenzar tu camino! 

Coaching de ventas.

Una de las claves primordiales para el trabajo en equipo y las ventas es el coaching. Gracias a él, se trabajan las habilidades de escucha activa y la empatía, donde se aprende a no juzgar y a comprender las circunstancias personales que acompaña a cada individuo. Mejorando con ello tanto la comunicación como la toma de decisiones.

Coaching para mejora de resultados.

En Coaching es cada vez más importante proporcionar resultados tangibles y medibles. En función de métricas determinadas, se debe proporcionar los objetivos alcanzados durante todo el proceso de coaching. 

Esta es una forma de demostrar a tu cliente que el presupuesto que está invirtiendo le está aportando valor y que está teniendo lugar una evolución real. 

Coaching enfocado al cuidado personal.

Otra de las ramas en las que se aplicará el Coaching es en el cuidado personal, la salud, alimentación, el deporte y el bienestar. Este último año la salud, tanto mental como física, ha cobrado una gran importancia y cada vez hay una mayor conciencia sobre el cuidado de la mente y el cuerpo. La figura del coach estará centrada en alcanzar objetivos relacionados con el deporte, con la belleza y la nutrición. Será cada vez más demandado y ayudará al coachee a obtener ese cambio personal en su salud evaluando sus hábitos, dieta y alimentación a través de un proceso de mejora.

La creatividad y un cambio de mentalidad.

El Coaching también trabajará formas de expandir la mentalidad y lograr un cambio de mindset para poder enfrentar el momento actual. Esto se conseguirá trabajando la adaptación al cambio y la creatividad como herramientas para solucionar el bloqueo y la desmotivación.

Coaching para la adaptación a las nuevas tecnologías.

Hemos comenzado este artículo hablando sobre la importancia de la virtualidad en la nueva forma de relacionarse, pero ¿qué ocurre cuando esto, en lugar de ser una ventaja se convierte en un obstáculo para el crecimiento? 

Una alternativa muy interesante de las últimas tendencias del coaching se enfoca en lograr la adaptación a las nuevas tecnologías y formas de trabajo para personas que no consiguen desenvolverse en esta nueva realidad. 

Los cambios y nuevas tendencias que están surgiendo demuestran que el Coaching es cada vez más necesario para acompañar a las personas durante este periodo de transformaciones y seguir ayudándolas a alcanzar el éxito tanto en su vida profesional como personal. 

Coaching en desarrollo personal.

Si hay algo que nos ha demostrado esta pandemia, es la gran importancia que tiene un buen desarrollo personal a la hora de afrontar inconvenientes, o de resolver conflictos. Fortalecer y trabajar en nuestro crecimiento personal, nos posibilitará el autoconocimiento y con ello, potenciaremos de manera importante nuestras fortalezas individuales, algo que nos acompañará el resto de nuestra vida y nos ayudará en todas las áreas de esta.

Formación y mayor regularización.

Debido al aumento de la demanda de este servicio, la figura del coach profesional se está transformando y evolucionando, haciendo que cada vez sea más necesaria la debida certificación y regularización por las instituciones nacionales e internacionales competentes. Como consecuencia, observamos una percepción mucho más completa del papel del coach y una mayor variedad de ofertas en formación. 

Un claro ejemplo de ello sería nuestro Máster Propio Universitario en Coaching + PNL + Formador o el Curso de Experto en Coaching Online, enfocado en Inteligencia Emocional y PNL. Ambos están elaborados con el objetivo de potenciar tu carrera como Coach profesional, proporcionándote las titulaciones ICF y AESCO, las más importantes a nivel mundial y nacional. 

En definitiva, el Coaching en cada una de sus tendencias, nos enseña a pensar diferente, a profundizar en nuestro interior para poder alcanzar los objetivos marcados. Por eso, desde Develand te animamos a continuar aprendiendo y a desarrollar tu carrera profesional con una formación enfocada en tus metas y proyectos.